• Blogaversary n°6

    Estoy escribiendo esto un Domingo de Marzo porque intenté dormir la siesta y bueno… fracasé ? Mientras daba vueltas en la cama se me vino a la cabeza que tenía en mente hace ya varios días hacer este post, porque el aniversario del blog de Sabry, Chinita Viajera, me recordó que se me había pasado por completo el mío sin darme cuenta — cómo, no sé, porque tengo un recordatorio en Google Calendar. De no ser por ella y del aniversario de su blog, yo hubiera seguido adelante sin dedicarle unas palabras a este espacio que, de alguna forma u otra, sigue vivo después de 6 años.

    Por este espacio pasaron mil cosas: 2 relaciones fallidas y 1 exitosa, 1 desvinculación laboral, 2 cambios de carrera, y muchas pero muchas ganas de mandar todo a la mierda ?.

    Estuve al borde de no renovar este espacio y dejarlo morir. Borrarlo. Para siempre. No es novedad es que esto de jugar a ser influencer me tiene cansada, pero es que si hay algo que he hecho desde… bueno, desde que tuve un teclado en mi poder, es escribir y compartir mi viaje, mi camino por la vida.


    Recientemente un sitio web/¿red social? que yo suelo usar a diario empezó a dar signos de estar en la recta final. Estoy hablando de LiveJournal, un sitio web donde podés tener tu propio diario digital y decidir quién te lee y quién no. Aquellxs que son de los 2000 quizá lo conozcan, pero para muchxs de nosotrxs fue básicamente el primer lugar donde tuvimos contacto con personas de otros países, e inclusive muchxs nos terminamos conociendo luego en personal (hello, mis 3 amigas suecas).

    Con la reciente invasión de Rusia a Ucrania, y siendo LiveJournal un sitio cuyos dueños con de un banco ruso, era obvio que algo iba a pasar, y así fue como comenzaron varixs de mis amigxs a migrar a otro sitio “hermano”, Dreamwidth. Esta última es una opción bastante menos user friendly y que casi todxs usábamos de vez en cuando para hacer back up de nuestros LJ, pero dadas las recientes noticias todxs empezamos a ponernos al día por esos lados.

    Dos semanas después del inicio de la guerra, más del 80% de mis amigxs habían migrado. Y, por supuesto, yo también.

    ¿Por qué traigo esto a colación en el posteo sobre el aniversario de Flor de Blog?

    Porque hacer back up manual, una por una, de mis entradas de diario me hizo reconectar con la razón por la cual yo arranqué a escribir mis vivencias en internet. Yo siempre me dije que iba a devolverle a la internet todo lo que ella me había dado: conexiones, amigxs, conocidxs, mucha información, la posibilidad de estudiar en línea, entre MUCHAS otras cosas.

    Yo crecí en internet. Si me preguntás mi nacionalidad, que se yo, sí, soy Argentina, pero me encanta decir que “soy de la internet”, porque es la realidad. Pasé toda mi adolescencia en frente de la pantalla, aprendiendo y conectando, y así me desarrollé en la persona que soy yo. No sería la misma Florencia de no ser por las personas con las que me crucé en internet. Personas que, como yo, se dedicaban a compartir sus vivencias y pensamientos más vulnerables online.


    Hoy si alguien entra a la URL vieja de mi LiveJournal se encontrará con una ovejita graciosa que dice que “este journal ha sido eliminado” (spoiler alert y fast-forward: desde ayer hay varias locations restringidas y sólo se puede acceder via VPN al sitio). Ver esa leyenda cada tanto me resulta chocante. Porque tuve mucho temor de perder mis recuerdos ante la posibilidad de que “el fin” se diera antes de que yo pudiera hacer ese back up. Y, al mirar hacia atrás, si bien leerme con 5, 0, 15 años menos fue bastaaante traumático, me sirvió mucho para valorar hasta dónde he llegado y en la persona que me he convertido. Me convertí en inclusive una mejor persona de lo que yo deseaba cuando tenía 15 años.

    Quiero volver a ese formato de escritura. Un poco más parecida a mi diario privado, sin ser tan vulnerable por supuesto porque internet ya no es lo que era y ahora tenemos hasta la tía Marta leyendo lo que escribimos.


    Hace unos días escribí esto en mis páginas matutinas, y si bien se que no hay que compartirlas, sí quiero hacerlo esta vez con este fragmento crudo, sin editar:

    Estoy entrando en una nueva etapa con la escritura.

    Se siente más libre y auténtica cuando no está pensada para un blog o RRSS. Hay algo hermoso ahí, cuando no te censurás y vomitás una catarata de palabras sin editar ni pulir. Cuando pensaba que ya había perdido la habilidad de escribir, me encontré con esta práctica de las “páginas matutinas” y ¡bam! Resulta que lo único que necesitaba era saber que nadie iba a leerme.

    Esto me pone un toque en jaque con mi blog y los espacios públicos que habito. Si no escribo de manera vulnerable, ¿sobre qué escribo? Escribir para que me capten algoritmos o con palabras clave para que me muestre Google me da paja. Ya de pensarlo nomás me da paja. No es lo mío ¿vió?

    Es como si hubiésemos perdido la habilidad de hablarnos a nosotros mismos a través de la escritura si nadie nos está mirando. Nos gusta que nos miren, que nos aplaudan, y diría que hasta que nos odien. Hay algo re satisfactorio en leer a alguien que del otro lado te escribe “¡Eu! ¡A mi también me pasa eso!”. Así se popularizó internet entre las masas: uniendo a personas que no se animaban a decir lo que realmente pensaban “en la vida real”. El tema es que ahora internet ya forma parte de “la vida real” y no hay forma de escaparnos, a no ser que sea en la intimidad de nuestros dispositivos en modo offline.

    expectativa de que tus escritos generen algo en alguien. Solo vale que sirva para vos, para desahogarte, para encontrar algo de paz en el tumulto de voces que nos rodean. Porque si hay algo de lo que estamos saturados, es de información.

    Sigo pensando lo mismo y sosteniéndolo. Hasta el día de hoy, es de mis páginas matutinas favoritas de todas las que he escrito. Quizá esté hoy en un momento muy vulnerable como para abrirme nuevamente de forma pública, pero bueno, acá estoy, acá sigo. No se en qué se va a transformar este espacio ahora que, de verdad, no me podría importar menos generar “valor”. Mabel, yo existo, yo SOY VALOR.

    Feliz aniversario, Flor de Blog. Espero que puedan verme seguir creciendo en este espacio ♥.

    Flor

    2 Comments

    1. Coty
      March 16, 2022 / 9:31 am

      Feliz blogversario!!

      • Flor
        Author
        March 16, 2022 / 11:23 am

        Gracias Coty! ♥

    Leave a Reply

    Your email address will not be published. Required fields are marked *