Este posteo no está siendo esponsoreado por Coderhouse. No soy alumna top 10, ni embajadora, ni influencer de la academia. Tuve la oportunidad de cursar en Coder durante 2 etapas muy distintas de su crecimiento y desarrollo, y hoy les vengo a contar mi experiencia personal 100% honesta, con todo lo bueno y todo lo malo.
Si estás interesadx en saber cómo estoy eligiendo estudiar para convertirme en UXer, no dudes en pasar por mi guía personal para estudiar diseño UX/UI.
Cómo llegué a Coderhouse
Googleando. Lisa y llanamente. Seguro tipeé algo del estilo “curso marketing digital” y bam, Coder era mi primer resultado.
En ese momento, tal y como ahora, tenían cursos sueltos y lo que ellos llaman “carreras”: packs de cursos relacionados que comprándolos te sale obviamente más barato.
Cómo era Coderhouse en el 2018
Si bien ellos arrancaron en el año 2014, mi experiencia en el 2018 se sentía aún que estaban muy maduros. O tal vez estaban teniendo un crecimiento que no habían planificado y no sabían cómo afrontarlo.
En el 2018, las clases eran presenciales y las camadas de alumnos eran de entre 15 y 20 personas. Eras vos y el profe, que aparte de dictar la clase corregía todos los desafíos entregables que habían por semana. Se cursaba en espacios de coworking, y yo he llegado a tener clases en las oficinas mismas de Coderhouse en Palermo.
Lo malo de mi experiencia en el 2018
No voy a mentirles: me dejó muy desilusionada mi experiencia. Creo que porque había arranco allá, muy arriba, con un primer curso EXCELENTE con una profesora que la rompió, pero en el segundo ya todo se me empezó a caer a pedazos.
Por un lado, nos cambiaron la sede, la profe y el horario como 3 veces. Y por el otro, los contenidos del curso de Marketing De Contenidos eran iguales a los del curso anterior (Community Manager Y Publicidad). La frutilla del postre fue que el proyecto final de ese segundo curso era un calco del anterior, NADA cambiaba. Se sentía como si estuviera haciendo un recuperatorio del trabajo final anterior.
Ante la queja, lo único que atinó a hacer Coder fue ofrecernos el workshop de Instagram Marketing de Belu Barragué gratis. Se agradeció, pero bueno, no quitó que la experiencia en general fue bastante negativa.
Lo bueno de mi experiencia en el 2018
No todo es dolor y lágrimas. Lo que rescato de esa primera experiencia es que las clases, al ser tan reducidas en gente, eran muy personalizadas y te asegurabas de que el profesor realmente estaba atento a tu proyecto final. Se sentía como una universidad privada, digamos.
Esto es algo que más adelante van a ver por qué lo valoro tanto.
Cómo está Coder ahora (hasta el 2021)
Hasta la fecha Coder ha cambiado muchísimo. Parte de por qué decidí volver a cursar en el mismo sitio luego de una mala experiencia fue porque sentí que habían trabajado para mejorar las cosas en las que habían estado flojos hasta ese momento.
Las clases ahora son 100% online, lo cual es genial para las personas que trabajamos de 9 a 6 y a desplazarnos se nos hace difícil. Además de que no podemos negar la comodidad de estar en nuestras propias casas.
Como las clases son online, las camadas de alumnos son más grandes, llegando hasta más de 100 alumnos en algunos casos.
Se agrega la figura de los tutores, que son los encargados de corregir los desafíos semanales de sus alumnos asignados y resolver dudas que surgen entre clases. El profesor es ahora el encargado de solamente corregir los proyectos finales.
Se agregaron los afterclass, clases que van por fuera de la currícula (es decir que si no asistís, no te ponen falta, no son obligatorias). Usualmente es en este espacio que se despejan aún más dudas o se comparte entre compañeros lo que se está trabajando en el curso.
Lo malo de mi experiencia en el 2021
Varios de los puntos de lo nuevo de Coder que les comenté acá arriba fueron los que hicieron a mi mala experiencia.
Bajo ninguna circunstancia estoy tirando shade a los tutores, pero siento que para poder corregir y dar revoluciones a los alumnos que están aprendiendo deberían tener experiencia trabajando como UXers, y casi ninguno la tiene. La mayoría son alumnos que terminan en el top 10 y pueden postularse para ser tutores. Entiendo que pasan un examen para poder serlo, pero seamos honestos… ¿quién no estudia para un examen y al tiempito olvida lo que estudió si no lo aplicó a diario?
El hecho de que el profesor corrija tu proyecto final sin haber visto tu proceso es algo que también me hace ruido. En mi proyecto final me corrigió cosas que mi tutora JAMÁS me mencionó. Y si bien se que una nota no me define como profesional, si da bronca sacarse una nota mediocre en algo que si te hubieran corregido en tus desafíos previos no te pasaba en la entrega final.
Hablando del proyecto final, nuestro profesor se demoró 3 meses en corregirnos a todos. No es broma. La cursada terminó en Octubre y tuve compañeros que recibieron sus devoluciones el 26 de Diciembre. Cuando nos quejamos a Coder por mail y por Twitter, el profesor activó y terminó corrigiendo lo que le quedaba con un “lindo trabajo, te felicito” sin ningún tipo de devolución de posibles mejoras a futuro — nadie quiere hacer un curso para que no le den feedback, menos cuando estás pagando.
Por último, los afterclass: no todos podemos asistir. Muchos trabajamos de 9 a 6 y tenemos vidas demandantes. Y me pasó en varias ocasiones de mirar los recordings y darme cuenta que en los afterclass a veces se veían cosas nuevas cuando no debería ser así. Queda la sensación de que los afterclass, si bien son optativos, son un toque obligatorios si querés “subir” otro nivel.
Lo bueno de mi experiencia en el 2021
Con todo esto parece que Coder está peor o que lo odié, pero no, les juro que no es así hahaha ?.
La modalidad online me gusta. Porque vivo en un barrio muy barrio y llegar aal centro sería un suplicio para ir a cursar. Porque puedo terminar mi día de trabajo y al toque estar conectada para mi clase. ¡Porque puedo estar en pijama durante la clase! Siento que la modalidad online acerca mucho la educación a lugares más remotos, y eso lo RE banco.
Me encanta también la dinámica de los breakout rooms por Zoom. Básicamente, lnos dividen en salas de 10 pñersonas más o menos con nuestros tutores asignados, y debatimos sobre los temas vistos en clase. Esto hace que podamos hablar aún cuando somos quizá 80 o 90 por camada.
Y por último, me gusta que Coder se esté poniendo exigente. Ojo, es un arma de doble filo porque realmente tenés que dedicarle MUCHO tiempo a cada desafío, pero eso te obliga a poner en práctica lo visto y realmente aprender, cosa que en otroas plataformas donde solo se entrega el proyecto final no me ha pasado — es más, debo trabajos finales en otros lugares justamente porque DURANTE el curso no te piden entregar nada, y qué decirles… YO al menos necesito que me estén atrás ?.
Dicho esto… ¿por qué sigo eligiendo Coderhouse?
Bueno, una de las razones es justamente esa: no es self-paced, y a mi esa cosa de “hacer a mi tiempo” no me sirve. Ya les digo: necesito que me estén atrás. Y si bien a veces me quejo de la cantidad de desafíos, yo se que es por mi bien que sea así.
Por otro lados, siguen teniendo prestigio y son pioneros en lo que hacen. Si bien tienen aún MUCHO por mejorar, la realidad es que siempre los ves innovando y cambiando cosas, y para mí eso es una buena señal.
Es muy importante también que los contenidos siempre los mantienen actualizados y que muchas veces el profe trae info personal a la mesa.
Y por último… porque sigue siendo el más accesible. Es innegable la relación precio-calidad que tiene Coderhouse. Su competencia directa (Digital House) es al menos 3 veces más caro; no todos los pueden costear.
¿Qué otras plataformas usé/estuve usando?
Como soy curiosa y porque nunca estoy 100% conforme, decidí chusmear otras plataformas para ver si había algo que pudiera “reemplazar” a Coder.
Usé Crehana por primera vez hace unos meses, justo cuando pude enganchar una promo, y fue justamente ahí donde me di cuenta que lo self-paced no es para mí. Adeudo un proyecto final que, para ser honesta, no creo entregar.
El contenido no es malo pero le falta MUCHA profundidad, cosa que Coderhouse sí tiene. Y la falta de interacción en vivo con el profesor lo hace bastante monótono.
También estoy disfrutando de Skillshare, pero no se puede comparar porque siento que es una plataforma más chill.
Conclusión + algunos consejos personales
¿Sigo recomendando CoderHouse? Sí.
¿Seguiré estudiando en Coderhouse? También.
Ahora sí, les voy a plantear algunos consejos para poder maximizar su experiencia cursando ahí y para que puedan sacarle el mayor provecho para ustedes mismos:
- Compren los cursos por separado, sobre todo si no están seguros de que la disciplina que eligieron les va a terminar copando. Se que sale más caro así, pero es mejor probar y ver si les gusta; imagínense que no les copa y ya pagaron 4 cursos ??♀️.
- No le den tanta importancia a la nota final. Más allá de que tenemos que restarle tanta importancia al tema de los números en cuanto a lo académico, es más que nada porque recuerden que el profe que les corrige el proyecto final NO ES la persona que los acompañó durante todo el curso (salvo que sean uno de sus alumnos preferidos).
- Dicho esto, traten de exprimir los conocimientos del profesor lo más posible. Pregunten, pregunten, pregunten. Anótense sus dudas en un cuaderno y pregunten en clase. NO dejen las dudas para los afterclass porque la mayoría de las veces son los tutores quienes las dan, y como ya les dije, hay mucha discrepancia entre tutores y profesores, y ante la duda: siempre confíen en el profesor (de nuevo: no es shade hacia los tutores).
- No se queden tan sólo con lo visto en el curso. Yo le dije esto a mis compañeros de cursada y medio que se ofendieron porque “pago para que me enseñen, no para tener que Googlear”. Bueno, resulta que esto es un curso, no una carrera universitaria, no podemos pretender aprender TODO ahí. Nunca está de más investigar un poco más.
- Sigan a personas que suben contenido sobre lo que están estudiando o ya trabajan de ello. No les puedo explicar todo lo extra que aprendí de personas que ya están haciendo lo que yo quiero hacer a futuro.
- Busquen desafíos, challenges, retos, como quieran llamarlos, y háganlos para poder llenar su portfolio. Al inicio no van a tener experiencia y les va a servir de mucho crear contenido para poder demostrar que las habilidades las tienen.
Actualización 2022 (estudiando Diseño UX(/UI)
Desde la fecha de publicación de este posteo (7 de Enero del 2022), terminé de cursar el Curso Básico de UX/UI y estoy actualmente terminando el Curso UX/UI Avanzado. Creo que puedo dar mi opinión ahora para atajar a cualquiera que esté pensando en comprar las carreras y específicamente este curso en particular:

Esta es una captura de pantalla de mis carpetas del Drive de los 2 cursos. No hace falta ser un genio para darse cuenta, pero lo voy a escribir para que quede bien claro: los contenidos son EXACTAMENTE los mismos. Por un momento pensaba que UX writing era nuevo, pero no: también fue visto en el Curso Básico.
De “avanzado” no hay ABSOLUTAMENTE nada. Los contenidos son los mismos sin ningún nivel de profundidad para justificar el nombre del curso. Es la misma situación que viví y les conté más arriba en el curso de Marketing Digital, solo que esta vez Coder no responde a los mails de queja.
Otras consideraciones a tener en cuenta del Avanzado:
- Te dicen que podés elegir web o app, pero NO HAY contenido ni ejemplos sobre web. Te dicen que aplica lo mismo de app para web, cosa que NO ES ASÍ. ¿Consejo? Si aún así y todo decidís hacer este curso, hacé una app.
- En una de las últimas clases, te van a pedir que traigas a un usuario de tu app y que hagas el testeo en vivo. Esto para un curso me parece demasiado ya que tenés que contar con un usuario disponible durante las 2 horas de tu cursada (o 4 si cursás los días Sábado). Dicho esto, les aconsejo que elijan apps nacionales si van a hacer el testeo, no como yo que elegí una que usan casi exclusivamente personas de USA.
¿Conclusión? Nuevamente, no recomiendo comprar carreras. Hagan los cursos básicos y luego sigan por otras plataformas para estudiar más en profundidad. Les prometo que pronto voy a subir una guía de los cursos que YO estoy tomando para complementar mis estudios. Lo van a tener linkeado acá cuando esté ♥.
Excelente ? tu opinión opinión, gracias por todos los detalles. ?
A vos por comentar! 😀
Hola Gabi!
Gracias por la data. Hoy empiezo diseño ux ui con mucha ilusión, se que va ser un desafío por los tiempo, entre trabajo, la cursa y la flia. Vengo de un área totalmente distinta a la de diseño ( soy Agrónomo) pero me llama seguí por el lado de ux research, dónde en la parte de investigación tengo algo experiencia. Si me gusta mucho lo de poder generar aplicación útiles. Esperemos sirva!!
Márketing digital también me interesaba, quizás sea un próximo paso. Saludos!!
Hola flor buen día, estoy interesado en aprender programación enfocado al front/backend.
Me podrías recomendar algún lugar donde estudiarlo porfavor? Estuve viendo codehouse y la verdad tiene tantas cosas que no se por donde empezar.
Muchísimas gracias!
Hola Gonzalo! La verdad que yo de programación no tengo nada de idea, así que no me animo a recomendarte. Como siempre hago, recomiendo investigar con lo que comparte Goncy Pozzo (https://twitter.com/goncy) que es un crack con estas cosas.
Hola flor! Cómo estás? Llegué a tu blog por buscar “coderhouse” opiniones. Me sentí muy identificado aunque mi problema me resultó algo grave. Hice curso desarrollo web. Cómo bien vos decís sufri el problema de la discrepancia en la corrección. Mi trabajo final no aprobó y todos los puntos marcados no fueron marcados en anteriores correcciones, cosa que me pareció pésimo, en mi caso se pretendía que rehaga el trabajo de 40 días en 3. También encontré discrepancias a la hora de que la cantidad de cosas que se pretendían que uno aprenda solo eran demasiadas para marcar el curso como básico. Hay clases donde se estiraban los temas para completar las dos horas (recuerdo al menos 3 clases donde el temario real eran 15-20 minutos y el resto era el profesor hablando estirando el tema) y otras donde no alcanzaban (css es bastante corto al ser el punto central del curso). En mi caso mi tutor fue excelente, pero se notaba que el profesor sabía de lo que hablaba pero no tenía madera de profesor, tener el conocimiento no te habilita a enseñar, es un grave error que noto en varios cursos de coder.
Hola Agus! Uuuy me das miedo porque mi próximo curso esel de desarrollo web! Pero sí, son cosas que re pasan 🙁 es tremendo. Encima ahora con la nueva plataforma y app que no funcionan NADA bien, se complica más. ¿Pudiste aprobar al final? Se de muchos compañeros que les pasó eso de rehacer el trabajo en 3 días y que desde Coder les dieron más tiempo (encima era en la semana de las fiestas).
Hola! Quería saber si tomaste el curso de desarrollo web D:
Planeo tomarlo en coder pero ahora como q dudo un poco haha.
Espero leas esto!
Hola Tavo! Perdón que tardara tanto en responder. Justamente el curso que me falta hacer es el de Desarrollo Web, pero la verdad es que aún no lo he comenzado. Seguramente de mi opinión cuando lo haga 😀
Yo acabo de tomar el curso de Full Stack hace 2 días, espero que las cosas no se pongan feas en el desarrollo del curso. Ya les estaré informando.
Hola
Yo recien tome la carrera de Desarrollador Full Stack y bueno muy agradecido con este blog por los comentarios… Ahora me toca iniciar el 23 de agosto. Ojala pueda absorber el contenido.
Te deseo todo lo mejor Paul! 😀
Hola! Estaba buscando info de cursos de community manager y justo me acordé que habías publicado algo sobre Coderhouse. Leyendo vi que hiciste ambos cursos, el de “Marketing Digital” y el de “Community Manager & Publicidad”. ¿Cuál recomendarías que haga (o cuál de los dos recomendás más)? Siendo que los temas que se vieron en ambos fueron similares.
Holuu! 😀
A mi el que más me gustó fue el de Community Manager & Publicidad, lo sentí muucho más completo! Lo que si, tengo que aclarar que lo hice hace muchos años, en el 2018, y si hay algo que hace Coder bastante seguido es actualizar los contenidos.
Hola consulta por qué estoy por empezar con cursos de data, qué tal son los certificados a la hora de buscar laburo o encarar uno?
Hola Juan!
La verdad es que yo solo puedo hablar por los cursos de Marketing y UX, pero la realidad es que en las profesiones que se estudian en Coder, por lo general importa más tu portfolio y expertise más que un certificado. A lo que voy es que nadie te va a mirar mal por tener un certificado de Coder, al contrario, tienen aval de ser un buen lugar para aprender, como Digital House.
Yo probé miles ed lugares, y la verdad me sigo quedando con Coder a pesar de todo porque te obliga a poner las horas de trabajo que después para el portfolio suman MUCHÍSIMO.
Hola. Muchas gracias por tu comentario. Quiero hacer el de marketing digital y quiero acomodar los horarios. Yo estudio y trabajo. Y voy a ver si hago hueco para hacer este curso que me serviria para hacer algo freelance. Siendo honesta. ¿Cuanto tiempo por semana te lleva hacer un desafio? Muchas gracias y que estes bien.
Hola!!!!
En el caso de los de marketing digital, no me llevaron tanto la verdad. No me costó para nada, pero yo ya venía con una pequeña base. Tengo entendido que los otros cursos sí son más intensivos.
Hola! Muchas gracias por tu opinión tan detallada, estaba buscanso referencias sobre Coder y me super ayudó leerte. Trabajo para una empresa en el área de ventas pero a futuro me gustaría poder pasar a marketing ya que es lo que más me llama la atención pero no tengo estudios relacionados y quisiera hacer algún curso/carrera como para interiorizarme y ampliar mi CV. Quería saber si me recomendas hacer un curso corto en Coder o la carrera completa de Marketing Digital. Hay bastante diferencia de precio y no sé si verdaderamente será mejor la carrera. Gracias!!
Hola Flor! Me alegra que mi post te haya ayudado 😀 Lo escribí justamente con esa idea.
Mirá, a mi personalmente la Carrera de Marketing Digital no me gustó, porque en mi caso 2 cursos repetían el 80% del contenido y tenían EL MISMO proyecto final. Ahora cambió un poco la carrera y pueeede que esté buena, pero yo personalmente no me fío. Hay diferencia, sí, pero es mejor que compres uno y veas que onda, antes que comprar más y tener que hacer algo que ya te desmotiva. El de Community Manager y Publicidad tiene más o menos el mismo programa que el que hice yo y me gustó mucho. Esse sería ideal para arrancar!
Hola ¿Cómo estás? Gracias por escribir tu experiencia. Justamente me encuentro frente a un cambio de carrera y sabía que en el mundo digital hay muchas oportunidades con salida laboral. Hice cursos gratuitos o de bajo costo por meses para saber a en qué me quería enfocar: resultó ser Marketing Digital y Desarrollo web.
Ahí me enfoqué a pagar un par de cursos de Marketing Digital, pero ahora buscaba profundizar en algún lugar que tenga “prestigio” (aunque sabes que en este rubro no suma demasiado la formación, sino el portafolio y tus resultados).
Me encontré con carreras muy caras y con Coder. Su carrera la para todo lo que abarca la veo algo comprimida en cuanto a tiempo, es ahí que pensé en hacer algún curso de los que contiene y ver la experiencia. Los que me interesan, piden como requisito justo el de Community Manager… Creo que empezaré con ese y luego veré opciones, porque por ahora es a lo que puedo acceder.
También quería saber si la beca era posible o realmente lo hacen inalcanzable.
Gracias y saludos.
Hola! Gracias por el comentario 😀
Antes que nada, ¡felicitaciones por el cambio de carrera! No cualquiera se anima y no se bien de qué mundo venís, pero vas a ver que lo vas a disfrutar 😀
Sí, lo que tiene Coder es que es el lugar más accesible para estudiar, y ya es bastante reconocido en el mercado laboral. Ven los certificados de Coder y es como “ahhh si, estudiaste en Coderhouse”.
Hola Flor como estás? espero no molestarte con algunas preguntas…
Ando estudiando administración de empresas pero le perdí el interés de estudiar esa carrera este año y como no quiero que sea un tiempo taan perdido, pensaba mandarle a los cursos de programación empezando con el desarrollo web contando con un plan de 12 cuotas para que no se me apriete la situación económica. Decís que es buena idea empezar a estudiar programación bien estructurado en Coder house contando la salida labora que ofrecen y todo eso?
PD: aviso que nunca estudié un curso de programación en una plataforma..
Gracias!
Hola Agus! Todo bien por acá, y vos? 🙂
Mirá, no tengo naaada de experiencia en programación ni gente cercana que haya estudiado, pero según lo que tengo entendido Coder no tiene muy buena reputación en lo que es coding. Te recomiendo que chusmees este hilo de twitter de Goncy que es un groso en el tema y hace nos streams en Twitch ayudando a gente que quiere arrancar https://twitter.com/goncy/status/1470745884472270857 y su sitio web que tienen algunos resources que por ahí te pueden resultar útiles https://links.gonzalopozzo.com/
Hi, I’m Brazilian and I found your post after researching about “coderhouse” in Spanish (because I didn’t find any review in Portuguese). I really liked your observations, and I really want to buy the JavaScript course but I’m afraid of these negative points.
Hello Lucas! Sorry for the delay in my reply.
To be honest, I don’t have a lot of information about the JavaScript course 🙁 I do believe though that the system is equal for all courses and it’s not exactly the best out there. Have you tried using Twitter to search for information about this in your language?
*PS: Also, don’t be discouraged by anyone telling you that it’s hard. It’s YOUR journey and your experience. I say this because you will find a lot of people telling you that “it’s not for everyone” 😛
Hola Flor! Me pareció muy interesante tu apreciación. Como todos, llegué googleando “opiniones de Coder House”. Estoy interesado en el curso de diseño UX/UI y desarrollo web. y te tengo varias preguntas no queriendo molestarte:
1 ¿Consideras que uno puede obtener un trabajo en una empresa con lo aprendido en estos cursos de Coder?
2 Me llamó la atención cuando dices que el básico y el avanzado de UX/UI son iguales. ¿Efectivamente fueron iguales, después de terminarlos?
3 He mirado otras opciones, como el de Coursera que incluye un certificado de Google y el de Digital House que es mucho más costoso. ¿Qué me recomiendas, después de tu experiencia?
Gracias Flor! Saludos desde Colombia
Holi Juan! 😀 Perdón por demorar en la respuesta hahaha voy por partes:
¿Consideras que uno puede obtener un trabajo en una empresa con lo aprendido en estos cursos de Coder?
Yo creo que si, porque al final del día las empresas saben que la gran mayoría de quienes trabajamos en el rubro/queremos entrar al rubro, somos más de hacer esta clase de cursos que de meternos en carreras universitarias, teniendo en cuenta también que en líneas generales muchos venimos de otras carreras (fallidas :P).
2 Me llamó la atención cuando dices que el básico y el avanzado de UX/UI son iguales. ¿Efectivamente fueron iguales, después de terminarlos?
Sip, efectivamente 🙁 Estimo que no puedo mostrar el material en sí porque me estaría arriesgando a perder mi CoderBeca, pero te puedo asegurar que los contenidos son iguales con palabras distintas. Me faltan 2 semanas para terminar el avanzado, y es todo lo mismo.
3 He mirado otras opciones, como el de Coursera que incluye un certificado de Google y el de Digital House que es mucho más costoso. ¿Qué me recomiendas, después de tu experiencia?
El tema recae justamente acá: el dinero. Yo no tengo para estudiar en Digital House, por ejemplo, pero la verdad no tengo referencias de cómo será estudiar ahí. Coursera tampoco probé. Considero que Coder está bueno para poder adquirir los conocimientos básicos (o sea, el Inicial), pero después está bueno complementar con otros lugares. Yo por ejemplo estoy haciendo algunos cursos en Udemy, y tengo para arrancar otros en Crehana y Skillshare.
Muchisimas gracias Flor por tus respuestas. Son muy valiosas para formarme una opinión.
En todos estos días he dedicado muchisimo tiempo comparando varias opciones y sobre todo, leyendo opiniones. Tristemente el consenso generalizado es que la información que proveen en Coder es muy básica, que pudiera encontrarse gratis en youtube, que los profesores no están muy capacitados y que lo que hacen es repetir lo que dicen las diapositivas. Me preocupa lo que dices que el básico y el avanzado son iguales. Creo que no es muy honesto por parte de Coder sacar más dinero por lo mismo. Quizás con coder voy a hacer el curso de desarrollo web. ¿Tú has hecho ese?
Seguiré en mi búsqueda. De nuevo, mil gracias por tu tiempo y sincera opinión basada en conocimiento de causa. Te deseo lo mejor.
No se si te sirve de ayuda, caí de casualidad en la página buscando otra cosa, yo estoy cursando Diseño UX/UI básico y Community manager y publicidad, no quise pagar la carrera completa porque desconfiaba bastante pero me están copando. Me pasa que yo soy diseño gráfico y trabajo hace casi 20 años en el rubro, y medio estoy tomando estos cursos como actualización, pero me pasa que hay un montón de compañeros que se note que de un día para otro se les ocurrió hacer marketing digital, o diseño UX o programadores, y pretenden que con un curso de 3 meses estar a la altura de ocupar un puesto en una empresa, y la verdad el contenido de cualquiera de estos cursos es bastante básico, en la carrera de diseño pasa lo mismo, en los 3 años de diseño el temario es el mismo, pero se incrementa la dificultad, y lo que vos haces es sumar practica, nadie termina su carrera de diseño en la UBA en 3 años, menos si trabajas. Me pasa a veces durante la clase que alguien hace una pregunta, que es lo mismo que acaba de explicar el profesor, termina de responderle, y otro pregunta exactamente o mismo, y 5 personas atrás preguntan exactamente lo mismo, y el tipo explica 6 veces lo mismo. Hay un tema de atención, de escuchar y de procesar que a veces no esta, y el curso no va a hacer magia por vos en esos aspectos. Para llegar a ser un profesional hay que practicar mucho, mirar constantemente cosas sobre lo que se estudio, si te piden que analices 3 usuarios como tarea hace 6, radica mucho en eso la contratación o no de personal, me esta pasando que la gente joven no tiene interés en capacitarse y en entrenar desarrollar habilidades, y eso es clave para desarrollarse como profesional. No veo mal que un curso avanzado repita contenido, quizás la diferencia es la profundización y la practica. Y coincido en que el certificado es relativo, podes tener un certificado y ser un profesional regular/mediocre, y nadie te va a contratar, lo importante es el conocimiento que adquieras, y las habilidades que desarrolles con la practica, y tener algo para mostrar. ¡Saludos!
Yo creo Marce que es al contrario, los jóvenes quieren capacitarse, si no no veríamos a tantos jóvenes trabajando en tecnología y ganando el triple que “profesionales”. Ojo con eso, las carreras universitarias medio que ya fueron en ese aspecto, y es por eso que muchos nos volcamos a estos cursos. Tampoco es válido que una universidad repita contenidos; en la mía no me ocurrió por suerte, y es por eso que logré egresarme y conseguir un muy buen trabajo con el profesionalismo que acabé teniendo. La repetición de contenido sin ningún nivel de dificultad es un despropósito, y si todo se resumiera en que uno en vez de hacer 3 haga 6, entonces nadie pagaría ni una universidad ni un curso. Recordemos que todos queremos que rinda nuestro dinero. Imaginá que comprás un horno que solo te funciona 1 sola ornalla de 4… sentís que te estafaron porque el precioque pagaste es para que las 4 ornallas funcionen bien.
Y otro gran tema… la contratación pasa por MUCHAS cosas, no solo por si haces 3 o 6 testeos. Es muy grande ese mundo como para simplificarlo así. Aparte de las habilidades técnicas están las habilidades blandas, la forma en que te presentás, los proyectos que tenés en tu portfolio, la gestión de tiempos, experiencia. Son muchas para simplificarla.
hola flor que tal como estas? muy bueno tu aporte me sirvio y le sirvio a muchos sin duda, que opinas de desarrollo full stack? al parecer es completo e interesante lo que proponen.
Saludos.
Guillermo
Hola Guille! La verdad que no tengo referencias de Desarrollo Full Stack, pero por lo que estuve leyendo en Twitter, Coder no está muy bien visto en el rubro de la programación 🙁
[…] Si ya leyeron mi post sobre mi experiencia con Coder, saben que no les tengo mucho aprecio. Pero no puedo negar que sus cursos Iniciales son muy buenos, y en especial el de UX/UI es MUY exigente. Pueden leer más sobre este curso (y el Avanzado) en el post que les linkeé más arriba, pero este me gusto mucho sobre todo porque fue el primero que hice y me dio un buen pantallazo del mundo del UX. […]
Hola Flor, agradezco tu post, ya que me deja todo mas aclarado. Estaba ´por comprar la carrera de Marketing Digital en Coder, pero no me animaba sin antes ver referencias que me sirvan de guía.
Con tu post, la verdad que me deja las cosas mucho mas en claro, por lo que voy a arrancar en coder, cumplir el objetivo y de ahi en mas, ver que otras alternativas hay, para seguir profundizando y mejorando lo aprendido.
Saludos y gracias!
Hola Marce! Me alegra que el post te haya servido 😀 En cuanto a Marketing Digital, si, Coder se queda medio corto, pero después podés complementar mucho con otros cursos. Lo bueno que tiene MKT Digital es que hay mucho contenido ahi afuera, y de creadores que son expertos, como por ejemplo Belu Barrague que tiene más de 10 años de experiencia en el rubro. Nunca hice un curso de los suyos, pero tomé una masterclass y me gustó mucho, y tiene varios cursos disponibles actualmente.
Hola cómo andas? Qué buen post. Estaba por anotarme en el de Marketing, a la vez no sabía si elegir Marketing Digital o Product Marketing, sabes cuál podría ser más completo o cuál recomendas?
Nunca estudié nada sobre Marketing, recomendas igual iniciar en Coder? Noté que otros apoyos hay que costearlos aparte, como los que te ayudan a armar el portafolio, CV etc
A la vez estuve viendo lo de Digital House, mucho más caro pero creo que todo lo referido a postcurso (salida laboral) está incluído en el precio final. Supongo que también debe tener errores como Coder, el mercado de los cursos es muy engañoso pero lamentablemente las empresas miran más que nada dónde te especializaste y después lo aprendido y aplicado en la práctica.
Hola
Muchas gracias por tremendo articulo de opinion,m la vdd me ha ayudado muchisimo, ahce semanas quye vengo dandole la vuelta a comprar la carrera de diseño ux ui, estuve apunto de comprarla ahora quew estamo en cyber, de hecho he estado investigando sobre estz plataforma y desafio latam, la cual la segunda me parece mucho más cara, me da miedo invertir en algo que no valga la pena, asique creo qure seguiré tu consejo y tomare un curso para probar.
Muchas gracias de vdd
Saludos!
Hola Flor. Valoro mucho que evites opinar de programas de Coder que aún no tuviste la oportunidad de cursar. Eso demuestra que no te gusta ser opinóloga cómo suele sucedernos a los argentinos.
Por otra parte, qué pena que no sepas nada del curso JavaScript porque estaba pensando en la posibilidad de pagarlo, aunque sea más caro que otras plataformas. Creo que el hecho de que sean 2 clases semanales me ayudaría a meterle pata independientemente de mis bajones anímicos.
Algo que me encantó de CoderHouse es por un lado la presentación impecable de su web y por otro, más importante, la claridad al presentarte su propuesta curricular.
Gracias Dario 🙂 Yo siempre trato de recomendar el perfil de Goncy Pozzo (https://twitter.com/goncy) para quienes están interesados en lo que es programación porque si, la verdad no tengo experiencia en esos cursos hahaha y no me gusta volasear.
Yo creo que las cosas más copadas de Coder son el precio y el hecho de que para lo básico te da un muy buen panorama.
hola,! estoy considerando estudiar en coder el curso de contenido para redes, lo que me frena ds que te recomiendan tener conocimientos basicos en lightroom y premier. como es una recomendacion y no un requisito excluyente, vos pensas que es 100% necesario saber eso antes de anotarme o puedo ir conociendo loa programas a medida o antes de arrancar la cursada? que me podes decir apartir de tu experiencia? gracias!
Hola Gaby!
Yyy mirá, ambos programas no son sencillos de usar, no creo que sea conveniente que arranques sin haberte familiarizado un poco. Muchos que hicieron los cursos de UX conmigo la pasaron mal por no tener conocimiento previo de programas de diseño, así que te recomendaría que los investigues un poco primero.
Hola Flor como va?
Llegué a este post justamente buscando si puedo darme de baja de un curso de BUSINESS ANALITYCS con Coderbeca del que me faltan…. dos clases.
Obviamente no lo voy a hacer, después de buscar se me ocurrió ver cuanto faltaba.
Pero fijate que sí, definitivamente no estoy entusiasmado para nada. Quizá tiene que ver que no me enganchó mucho el tema del curso, pero hay otra cosa.
Tengo una sensación de que todo el proceso no es más que tirarte contenido por la cabeza, rápido y en slides, con poco ejemplo práctico y casos reales. Casi cero interrelación con compañeros, poca o nada con profesores/tutores. Que se yo, cursé mi carrera en la UBA pre pandemia, seguramente los tiempos han cambiado.
Pero hay algo que no me cierra más que otra cosa: llevo 4 desafios entregables presentados, todos aprobados, habiendo mirado la mayoría de las clases en 2x -empecé a tomar las clases así cuando noté que era lo mismo que seguir las 2hs en vivo-.
Así que nada, espero no quemarme con esto pero veo como viene la mano…
Gracias por compartir tu experiencia
¡Hola Nico!
Mira vos, se ve que la experiencia es igual para casi todos en múltiples cursos ?. Si, pasa eso, no hay mucha conexión entre alumnos y profes. Creo que tiene mucho que ver no solo la virtualidad, sino la cantidad de personas que hay por camada. Es una locura.
buscando saber sobre cursos de programación llegué a coderhouse por un aviso que vi en youtube. me gustaría saber si el curso de desarrollo web lo harán con un wordpress o desde código. tengo entendido que usarán ambas opciones. ojalás puedas brindarme información si lo estás llevando, te agradecería mucho. y realmente muy ilustrativas tus opiniones sobre los cursos que llevaste. a veces uno va ciego en estas certificaciones. no sé si sean algo semejante a soyhenry, la otra plataforma de cursos que actualmente está de moda en estos lugares. gracias por la info. buenos deseos a todos tus proyectos
Hola Aquiles!
Lamentablemente en este momento no estoy cursando el curso 🙁 así que no podría decirte, pero según veo en el temario, pareciera ser que se ve de las 2 formas.
Hola, lo que comentas sobre Coderhouse es para todas las carreras y/o cursos? Pasa que me interesa la “carrera” de Programación Full Stack y tengo el enorme dilema de si valdrá la pena o no, además del dinero, que al ser carrera pues me costaría más que un curso suelto.
Desde ya gracias, por tus comentarios y por tomarte el tiempo de contar tu experiencia, sirve de mucho.
Hola Fer!
Como comento en el post, solo hablo de mi experiencia estudiando UX, pero por lo que otras personas me han ido contando para ser así para todo 🙁
Buenas tardes Flor. Vengo de no aprobar la materia introducción a la programación para entrar en la UTN para técnico en programación.Van a los pedos y no llegue a integrar las cosas, sumado a clases presenciales en la carrera ( trabajo todo el dia).
La idea mia es aprender. Algún lugar que que enseñe bien realmente y valga la pena?.
Hola Maxi! Lamento mucho que no aprobaras esa materia 🙁
Que a mi me cierre, la verdad que no. Siento que el mejor camino hasta ahora es ser autodidacta, hacer pequeños cursos en distintas instituciones y practicar, practicar MUCHO.
Hola Flor, ¿Cómo estás?
Tengo una pregunta y viendo que ya hiciste varios cursos (2021).
¿Qué tan compatible o difícil (pesado) se hace estar laburando y haciendo un curso (el de diseño ux ui) al mismo tiempo, es son muchos los trabajos que hay que hacer, llegando al extremo de tener que amanecerse trabajando para cumplir con las entregas ?
Saludos
Hola Dani! Todo bien, vos? 😀
Mirá, no te voy a mentir: el ritmo es super intenso. Yo hice el curso mientras trabajaba y la verdad que la calidad de mis trabajos no estaba a la altura de lo que yo sabía que podía hacer. De todos modos, yo siento que más allá de las entregas, lo que se hace difícil es la rapidez con la que se introducen los conceptos. Literal no tenes tiempo de terminar de procesar un concepto que ya te meten otro. Creo que eso es lo problemático.
Buenas Flor, llegue a tu blog buscando opiniones de Coderhouse.
Estoy finalizando el 1ro de los 3 cursos de desarrollo web front-end, me falta entregar el proyecto final y luego continuar con Js y React.
En aspectos generales creo que se quedan a mitad de camino, ya que el contenido es bastante actualizado y hay profes con mucha experiencia, pagas por 18 clases pero3 son de relleno y el sistema de tutores es muy malo, porque depende del compromiso de cada uno. hay tutores que te aprueban los desafíos sin comentarte ninguna oportunidad de mejora ni marcar los errores durante el proceso. y en la ultima entrega te tiran todos los errores de golpe. y hay otros que te van marcando los aspectos flojos, pero son los menos.
Aconsejo a los demás comparar solo un curso y vivir su propia experiencia, en cuanto a relación precio calidad creo que esta bien.
Tendrían que mejorar el sistema de retribuciones a los tutores para que estos tengan compromiso con el acompañamiento al estudiante.
Un saludo
Hola Martin! Si, coincido con vos que los contenidos están actualizados, pero tal como contás, también hay mucha clase de relleno y la dinámica de tutores es pésima. Yo tuve tutores que lamentablemente jamás me dieron bola y eso terminó en que mis proyectos finales terminaban en un 7 u 8 cuando podría haber sacado una mejor nota.
No tengo los datos duros, pero lo que se por algunos compañeros que eran amigos de tutores y profes, les pagan MUY POCO. Entonces la verdad es que se entiende por qué hay tanta desmotivación 🙁 son TODOS part-time y ninguno está full time con Coder. Yo creo que Coder debería cambiar eso para 1) asegurar la calidad de los profes y 2) asegurarse del compromiso de los tutores.
Hola como va? Justo estaba por comprar la carrera de diseño pero vi lo que recomendaste y messirve. Voy a comprar curso por curso. La pregunta es, se pueden hacer los cursos en distinto orden y obtener el certificado de carrera? es necesario el certificado de carrera? otra cosa, se pueden tomar las clases escuchando en el celular por ejemplo? si o si tenes que estar escuchando toda la clase aunque sea repetitiva? Otra cosa, es necesario aprender programacion? porque desarrollo UX UI tenes programacion y adobe, en la otra no.
Por ultimo, me llamo la atencion que tanto diseño como desarrollo UX UI tenes que hacer si o si CURSO BASICO UX UI Y CURSO AVANZADO para tener el certificado de carrera. Mas alla de que sean los mismos contenidos, parece que es obligatorio tomar ambos cursos!
Hola Joaquin! Te respondo por partes:
1) El título de la carrera te lo dan por terminar el pack de cursos si lo comprás como pack. Es decir, si hacés cursos por separado y en distinto orden, no te van a dar ese “título”. De todas formas, tené en cuenta que no son títulos “oficiales” por ende que diga o no “carrera” no va a sumar ni restar. Lo importante es que el reclutador vea que hayas invertido en tu educacion.
2) No es necesario aprender programación. Eso depende de si después te termina interesando la rama del codeo.
3) Si, y es al pedo que te hagan hacer los 2 cursos. Son REALMENTE iguales. Lo único que cambia es el proyecto final.
Hola Flor gracias por el aporte!
Te cosulto tenes alguna informacion sobre NUCBA? tienen bootcamp sobre programacion.
Hola Marina!
No, la verdad que no tengo idea. Esta es solo mi experiencia con Coderhouse y diseño UX. No tengo ningún conocimiento de programación.
Hola Flor! llegué a tu blog buscando info para UX Research.
Mi experiencia es que compré la carrera de Diseño UXUI, se compone por DIseño UXUI básico, Avanzado, UX Writing y UX Research. La verdad, me encantaron casi todos menos el último…
De hecho, No lo recomendaría ya que el contenido se vé muy desordenado y al profe que nos tocó le faltaba mucho dinamismo y didáctica, por suerte es el último de la carrera dónde me pasó esto, porque de haberme pasado en el primer curso, me hubiese desmotivado muchísimo.
Estaría genial si en vez de tener Research la carrera, tuviese el curso de UI para complementar porque algo de research se vé en el básico y avanzado de Diseño UXUI, y a los que venimos cambiando de carrera nos vendría de maravilla.
Me uno a tu recomendación de comprar los cursos por separado, ya que, si bien es un certificado que te valida ciertos conocimientos, tampoco es que va a hacer la diferencia tenerlos por separado cuando a la búsqueda de trabajo se refiere.
¡Hola Stefanie!
Siii, ¡totalmente! Falta mucho de UI en los cursos, o más bien las carreras, como vos decís. Lamentablemente no les dan mucha bola a los comentarios de los alumnos 🙁
Hola Flor, desde ya agradezco tu anecdota, justo mi esposa esta cursando la carrera completa de UX/UI, ya le falta poco para terminar el avanzado y justo leo tus comentarios jajajaja. Espero que no se lleve un chasco y siga adelante.
Mi pregunta era para consultarte si tenes info de la carrera de Data Analytics?, en mi caso quiero incursionar por ese lado. Opciones que me encuentro son CoderHouse, que es la que mas me pinta porque soy medio como vos, necesito un poco que me esten detras para arrancar, mi otra opcion es Platzi pero no encuentro informacion particular sobre el mundo de Data y la otra es Datacamp que parece que esta muy buena pero esta todo en ingles y eso me tira un poco para atras.
¡Hahahaha ojalá que no se lleve un mal trago!
La verdad no tengo data de esa carrera 🙁 Hablando sin saber, yo te diría que el de inglés puede que este bueno, porque si bien es un re desafío, estas carreras tienen mucho de inglés. Entonces si ya te empapás de ese mundo en el idioma, es un plus para vos.
Hola, que buen artículo, me siento muy identificado, pero quiero agregar más. Primero que nada gracias por tu imparcialidad, porque me sucede algo parecido.
Estoy disconforme con muchas cosas, pero es que TAN ECONÓMICO, que después termino diciendo “Bueno, al final por lo que pagué algo aprendí”
AHORA, LO IMPORTANTE es lo siguiente: Además de estudiante de Coderhouse, soy empresario. Y para los que estudian ahí, con la fama que se están haciendo, yo NUNCA tomaría a alguien que estudió en Coderhouse.
En todo lo demás coincido. Me falta experimentar más, porque me anoté en la carrera UX/UI y en el primer curso tuve que abandonar porque lo que pedían como trabajos para entregar, era demasiado exigente en comparación con lo enseñado en la clase.
Tuve que pedirme días en el trabajo para llegar y aún así no pude sobre el final. Noté que la mayoría que seguían eran diseñadores gráficos, lo cual no es mi caso.
Y por último, la atención administrativa es un DESASTRE.
Lo que sucede es que CH está experimentado un modelo de negocio nuevo, donde tratan de automatizar la educación, han recibido una inyección de un fondo brasilero por varios millones de dólares para marketing y automatización, y es una propuesta innovadora que ellos mismos tendrán que transitar.
les había dejado una reseña negativa pero me arrepentí. Hasta ese punto llega la relación amor-odio, jaja
¡Hola Eduardo!
¡Gracias por tu punto de vista! Igual me parece un poco triste que “jamás” tomes a alguien que estudió en Coder, porque es nuevamente entrar en la misma que hacen muchos: si no tenés título de la UBA, no sos suficiente. En realidad lo que cualquier empresa debería implementar, es hacer pruebas técnicas. Ahí te das cuenta si la persona sabe o no, y esto debería hacerse independientemente de dónde estudió la persona. Si no tiene un portfolio copado, ahí dudaría. Ahora, si tiene muy buenas habilidades, un excelente portfolio, ¿por qué te perderías de trabajar con una persona dedicada SOLO porque estudió en Coderhouse?
Coder lamentablemnente se viene en picada con estas cosas 🙁 lo administrativo, tal cual decís, es un desastre. Yo decidí no volver a estudiar con ellos justamente por eso. Es una de las cosas que más empeoraron desde que arrancaron.
Llegué a tu blog buscando opiniones porque recién estoy descubriendo este mundillo y todas las plataformas parecen iguales. Muchas gracias por compartir tu experiencia, me hiciste sumarle un puntito más a Coderhouse. Y si me anoto y no me gusta volveré en forma de hater a atormentarte diariamente hasta que mi ira sea aplacada. En serio, muchas gracias por tus consejos. 🙂
Hahahaha siempre serás bienvenido en este espacio para hatear si eso es necesario XD.
Alguno que haya empezado la carrera de Full Stack? Consejos?
Hola Flor! que opinas con respecto al prestigio que tiene CoderHouse a la hora de ser valorado en una vacante laboral? – vi algunos cursos en la Utn UBA, por ahi al ser de la UBA le da mas prestigio o sigue teniendo mas peso CoderHouse?.. gracias
¡Holi Dario! Como le comenté a otra persona más arriba, el prestigio en esta clase de carreras viene de la mano de cuánto trabajes tu portfolio y CV, más que por el lugar donde estudiaste!
Gracias por tu guía honesta, Flor! Como varios, llegué hasta acá buscando reviews sobre la carrera de UX. Valoro mucho tus respuestas a cada comentario, que amplían tu posteo. Ahora sólo falta decidir… 🙂
Gracias San! Y me alegra mucho que te haya servido 😀
Hola Flor! Lamento no haber leído tu blog antes de anotarme en una “carrera” de Coder. Comencé Full Stack. El primer curso fue Desarrollo web y la verdad me gusto mucho. El profe explicando un genio y mi tutora muy pendiente y ayudando siempre. El problema vino con mi siguiente curso “JavaScript”. El profesor no tiene idea sobre cómo dar clases. No se entiende nada, le pedimos que vuelva a explicar y repite exactamente lo mismo una y otra vez cosa que seguimos sin entender obviamente. Los ejemplos no son aplicados a la realidad lógica por lo que no ayuda a comprender los conceptos. Sigue al pie de la letra las diapositivas pero cada tanto mete ejercicios en vivo que se lleva prácticamente el tiempo de la clase y luego finaliza diciendo que no le alcanza el tiempo por lo que en los after class aprovecha a meter todo el contenido que le queda pendiente en vez de repasar lo visto. Hablé y pedí por favor que me cambiaran a otra comisión porque era imposible de aprovechar. Me respondieron que se iba a comunicar la parte educativa con el profesor para intentar que mejore el dictado de las clases y que le dé una oportunidad, en caso de que no mejore en un tiempo “considerable” podía pedir que me cambien. Lo cual si el curso dura dos meses me parece que no tiene sentido. Insistí en el cambio pero no me lo solucionan. No dudo que el profesor no sepa de lo que habla pero lo que tengo claro es que no tiene idea de cómo explicar y dar una clase. Una pena.
Uy Dana, qué pena lo que me contás 🙁 por experiencia, siendo muy cruda e insistente te cambian de curso, pero tenés que ponerte en plan PERRA hahaha. Mirá, voy a pecar quizá de ignorante porque no tengo mucho conocimiento sobre Desarrollo, pero un pibe que es MUY crack en esas cosas es Gonzy (https://twitter.com/goncy), él en sus stream de twitch resuelve casos que las empresas mandan a los postulantes a resolver como prueba técnica. Te lo SUPER recomiendo si es que estás interesada en aprender cosas más del plano real.
Hola! Estoy cursando en este momento en coderhouse el curso de testing QA porque me lo recomendaron. Voy pocas clases pero la profe es una genia!! Creo que es cuestión de que te toque un buen profe también. Tiene mucha vocación, explica todo perfecto y si no lo entendés lo repite 20 veces si es necesario. Y la tutora también es la mejor , es la que más participa en la clase grupal y nos manda mensajes aparte por si tenemos dudas y eso. Todavía no llegue a corrección, veremos qué pasa.. por si alguno le sirve tengo el código para descuento, que a mí me da puntos para el top10 y al que se quiera anotar le da un 15% de descuento, es coder.lucrecia.12cd
Gracias por compartir tu experiencia! Saludos
Hola Lucrecia! Si, tal como decís depende mucho del profe lamentablemente 🙁 Y como que no tenés mucha forma de asegurarte que sea bueno.
Qué buen blog, me sirve mucho!
Muchas gracias por compartir tu experiencia en CoderHouse y por la honestidad. 🙂
Me alegra que te sirva Orne ♥
Mi experiencia en Coderhouse fue bastante negativa. Lamentablemente, me anoté en la carrera, en vez de un solo curso. Si hubiera leído antes tu blog no habría cometido el error.
Primero hice UX/UI. El profesor era simpático, pero parecía mas un animador que un profesor. Leía la láminas y no hacía aportes personales, hasta que llegamos a la parte de programación. Ahí fue donde me di cuenta que habían contrato a un programador para que de un curso de UX/UI.
Los tutores son al azar. A mí me toca una tutora que siempre me ponía “muy bien, sigue así” o hacia alguna observación sin importancia, cuando en alguna oportunidad entregué un trabajo que si lo veías en detalle se dabas cuenta que era una pena (lo reconozco yo mismo).
Em promedio eran 2 horas de clases, y 6 a 8 horas semanales preparando las entregas de desafíos. Tuve que pedirme días en el trabajo, hasta que llegó el sagrado día, sobre el final, que no llegué a hacer la entrega, y como tenía la CODERBECA me di de baja solo. Pero luego me enteré que tenías que llorar un poco para que te habiliten otro link y lo entregabas.
Por otro lado, yo quería aprender experiencia de usuario, pero el curso era más sobre “cómo diseñar un prototipo de una aplicación”. Había que saber usar Figma o ser diseñador, y por eso todo me llevaba tanto tiempo. Me la pasaba viendo tutoriales.
Pedir una factura “A” dado que inscribí a 3 personas de mi empresa nos llevó dos semanas. La atención administrativa muy mala.
Claramente está implementando cosas nuevas sobre la marcha experimentando con los estudiantes, y lo que más me molesta, es que por cada reseña negativa que hay aparecen luego cerca de 3 a 7 reseñas falsas de 5 estrellas, tapando así la verdad de lo que ocurre, porque fácilmente te das cuenta que son falsas.
Lo que siguió después, a partir del inventó de coder ask, es peor, pero lo dejo para otro día.
NO RECOMIENDO CODER HOUSE POR NADA DEL MUNDO. VAYAN A GOOLGE, MIREN LAS RESEÑAN Y ORDEN DE PEOR A MEJOR Y SE DARÁN CUENTA DE LAS OPINIONES NEGATIVAS QUE HAY
Hola Lucas!
Si, lamentablemente son así 🙁 Y las reseñas positivas que ves son seguramente de personas que tienen convenios con Coder bajo la dinámica de influencer y OBVIO que no te van a decir nada malo sobre ellos.
Por suerte mi posteo está siendo bastante popular y la gente lo encuentra, algunos tarde y otros más temprano hahaha
Hola Flor!
Gracias por toda esta info y tu opinión sincera … ahora estoy por terminar el curso de desarrollo web y creo que elegí bien al solo anotarme en el curso y no en la carrera de Full Stack. Es mi primera experiencia con CODER, llevo el curso desde Lima – Perú … por ese lado muy bueno que las clases sean Online … de verdad que hasta ahora el curso esta muy bueno y nuestro profe creo que sabe llegar y enseña muy bien …. pero me asusta que la revisión del proyecto final no tenga mucho que ver con las revisiones que me viene haciendo el tutor. Bueno a ver en que queda esto! jaja! Éxitos en tu blog!
Hola Jorge! Espero que todo salga bien <3333.
Hola Flor, yo apenas voy a comprar el curso ux ui en coder. Pensaba en comprar la carrera hasta que llegue a tu opinión. Solo quería preguntar si hago el curso básico y después el avanzado. El UX Writing es importante? también tendría que comprarlo después?
Pensaba comprar la carrera para tener todo en claro, pero ahora que leo que en Research repiten temas. Me podrías dar tu opinión, sobre si vale la pena también comprar después el UX Research?
Gracias
Se me pasó agregar una pregunta…
Al hacer los cursos por separado (básico y avanzado) no la carrera, te dan certificado?
Siii te dan certificado POR curso! Si hacés la carrera obvio dice “carrera” el certificado hahaha
Hola Karina!
El tema es que te vas a frustrar mucho comprando la carrera porque, como ves en el post, tanto el básico como el avanzado son el mismo curso, solo que con proyecto final distinto. De verdad te digo no tiene sentido! Yo te diría que lo mejor que podés hacer es hacer el básico, y con ese, ahí recién ver qué es lo que más te interesa profundizar y hacerlo en otra academia.
Hola, yo estoy a punto de pagar la carrera de diseño uxui de coder, lo que si, no tengo ningún conocimiento previo de diseño no una carrera tradicional, por lo tanto, voy con cero conocimiento y con grandes expectativas. No se, tengo mis dudas ¿Se puede conseguir trabajo con los contenidos visto solo el coderhous? O hay que complementarlos con otros?
Hola Vladi!
La verdad es que mucha gente que no tiene nada de conocimientos de diseño se le dificulta, así que usualmente les recomiendo que hagan cursos aparte, aunque sea a través de YouTube!
Hola Flor, que bueno lo que haces…es de mucha ayuda en estos tiempos en el que hay mucha gente tratando de desarrollar nuevas habilidades y en este caso en particular habilidades digitales.
Te cuento que empecé a estudiar una carrera de marketing digital (paquete de curso) en IT . Y la sensación que me queda en 6 clases es que te dan ideas muchas veces buenas , sobre todo para un neófito académico cómo yo, por otro te cuentan de herramientas muy buenas para usar, pero no te enseñan como usarlas. Es como que te invitan a un asado y te dicen que hay matambre a la pizza, bondiola de exportación, etc etc y cuando te sientas a la mesa solo te sirven ensalada …
Si bien no tengo experiencia académica, si desde mí negocio. Me cansé de escuchar y gastar recursos en “guitarrrros”.
Mí pregunta es si Coderhouse es diferente a eso?
Podrás contarme.
Y valoro mucho lo que haces…considero que invertir tiempo, tu tiempo en ayudar a otros es algo muy noble y poco común.
Gracias
Hola Edgardo1 Gracias por los cumplidos 🙂 justamente hago esto para que la gente esté al tanto de la realidad de estos lugares.
Si, es un poco así como decís lamentablemente 🙁 yo creo que para aprender las herramientras en sí mismas lo mejor que se puede hacer es hacer un curso específico de esa herramienta, ejemplo Figma. Yo en su momento hice el de Photoshop en Coder y la verdad me pareció estupendo – yo que ya tengo muchos años de PS aprendí cosas nuevas, y los contenidos cubrían cosas básica Y avanzadas. Pero era un curso específico del programa.
Hola Flor, gracias por la info que das, la verdad que me gusto leerte y me sirve, me intereso el curso de ciberseguridad y el de business pero no encuentro opiniones al respecto, buscando eso llegue a tu blog… creo que lo mío es bastante diferente ya que soy criminalista y busco ampliar la rama de la tecnología buscando el curso de ciberseguridad, si tenes alguna info al respecto te lo agradezco!
¡Hola Nati! Lo siento la verdad no tengo info sobre esos cursos 🙁 mi área de expertise es el diseño.
Excelente post, gracias x la info. Justamente es lo q quiero estudiar.
Hola Flor! Tal cual como contas. Vengo de la carrera de marketing digital y growth marketing y cm, son casi lo mismo con otras palabras y adornos.
Actualmente hice el de AI y Ps y siento que fue una pérdida total de tiempo. No me enseñaron herramientas, el temario muy pobre, realmente lo que vi lo podría haber sacado de YouTube sin problema. Y con respecto a los tutores, el que tuve se supone que trabajada como “diseñador grafico” ayer me dieron las devolución del prefecto y había varias cosas que el me las dio por OK que la docente me dice que no es así. Realmente CoderHouse decayó bastante
Si, Coder decayhó muchísimo aunque no se si decir que siempre fueron así XD. Desde mi primer experiencia en 2018 fueron desastrosos!
Hola… justamente llegue a tu blog buscando referencias antes de pagar una carrera en Coder.
Me hace ruido el echo de que wn wl trabajo final no aclaran en los términos y condiciones, que si te va mal, podes volver a entregar wl trabajo o deberás volver a pagar para enviar el trabajo.
Me puse a leer los términos y condiciones, me puse en contacto con un representante de Coder, y terminó diciéndome que ws como yo lo supuse…. no queda claro, y que seguramente lo estarán agregando a los términos así no generan confuciones…
Nadie se dio cuenta,… todos tildaron de acuerdo,.. o soy yo que miro hasta el más mínimo detalle !!!!!
Saludos
Hola Jonatan! No sos el único, yo también leí los términos y condiciones. Igual ojo, no se cada cuando los actualizarán.
Qué bueno haber llegado a este blog! Gracias por compartir tu experiencia.
Justamente estaba pensando en hacer el curso de Diseño UX/UI de Coderhouse. Pero me da un poco de miedo hacer no tener conocimientos previos sobre programas tipo Adobe XD o Sketch.
¿Hay alguna instancia dentro el curso en que se te enseñe lo básico como para poder usar esas herramientas?
Supuestamente es un curso inicial, pero me preocupa un poco no poseer esos conocimientos previos. No sé qué pensás…
¡Hola Guillermo! Me re alegra que te haya servido el post 😀
La verdad es que se aprende más Figma que otra cosa, de XD o Sketch nada de nada, pero tampoco es qwue de Figma hay muchas clases. Simplemente se va viendo sobre la marcha. Lo que yo te recomiendo es que veas le canal de Youtube de Figma, que es donde explican paso a paso. También hay cursos específicos de Figma o de los otros programas, pero creo que esos ya se aprenden bastante bien viendo tutoriales en YouTube.
Hola Flor, llegué a este Blog como la mayoría supongo , buscando opiniones antes de apuntarnos a algún curso de Coderhouse, la verdad te agradezco muchísimo, me sirvió y mucho para tomar una decisión. Gracias!
Tengo una duda que capaz puedas ayudarme, tengo una empresa y me gustaría hacer el curso de Marketing Digital para crear campañas en Facebook Ads (digo Facebook das porque para mi sector es lo que mejor funciona) he contratado muchos profesionales de Marketing y todos van a lo mismo ´´Facebook Ads´´, la pregunta es: para enfocarme mas que nada a este tipo de campañas me conviene hacer el curso de Marketing Digital o el de Community Manager?
Desde ya muchas gracias , sos una genia.
Hola Gerardo!
Qué tema eh! Porque entré a la página de Coder (después de mucho tiempo) y noto que no tienen algo específico de Facebook. En el de Publicidad Avanzado solo se ve Google Ads, y en el de Community Manager hay solo 2 clases de Facebook asi que no se que tanto te sirva eso. Quizá podrías buscar por Udemy algun curso más específico, o mismo fijarte en el linkedin y la formación de esos profesionales de los que hablás a ver dónde estudiaron.
Qué maravilla de blog! Hola Flor, veo en tu post un nivel hermoso de claridad. Gracias por compartir. Lo encontré buscando opiniones sobre Coder y la verdad es que no sé por donde empezar…
Hace años tengo una tienda online y necesito muchísimo poder entender todo el ecosistema para que funcione. Diseño y fabrico ropa interior y el mayor flujo de ventas llega por ads, ya que no tengo grandes resultados desde lo orgánico. Así que acá estoy viendo si es por el lado de Mkt de contenidos, Seo, Inbound… Analytics. Quizas todo eso… pero S.O.S. por donde arrancar!!! Necesito entender para medir, decidir y mejorar, aunque luego delegue mucho de esto que quiero aprender. Me gustaría saber qué pensás. cariños. Ro
Hola Rosana! Qué tema el que contás, porque yo siento que te va a ser más redituable a vos poder contratar un experto en el tema por x cantidad de horas por semana, y vos dedicarte a las ventas, a todo lo más duro del negocio, porque aprender sobre Ads es un trabajo en si mismo y lleva mucho tiempo y dedicación.
Hola! Justo estoy empezando con algunos cursos de Domestika y Udemy basicos. Pero una vez terminandolos quiero seguir por cosas más completas y avanzadas. ¿Has investigado/descubierto alguna otra plataforma donde tomar cursos con buena calidad de informacion?
Hola EJ!
No, lamentablemente no he probado cosas nuevas aparte de las mencionadas en el post 🙁 Tengo referencias de Interaction Design Foundation que tiene estos bootcamps https://www.interaction-design.org/bootcamps pero después estoy intentando aplicar todo lo aprendido en la práctica.
Muy completo y oredenadito esto, buenisimo! En realidad lo estoy leyendo tarde porq voy por la mitad del FrontEnd de coder jaja, seguramente debe haber cambios desde lo descripto por vos a ahora (quizas en algun otro comentario lo mencionan, no lo leí a todos). Lo de los tutores correctores de las entregas y el profesor corrigiendo los fiinales sigue tal cual.. El tema de exigencia depende mucho del curso, algunos son tranquis pero se de otros que a la 3er o 4rta clase ya tenes la primer entrega.
Lo de los afterclass puede ser, son importantes algunos, pero la gente no participa, hemos llegado a ser 10 personas de mas de 80 del curso, y muchos ni miran las grabaciones, que las 2 horas ya estan subidas, pero bueno, será cosa de ellos xD
Pero bueno.. Bien entonces, vamos a seguir con ellos, a ver a donde vamos..
Excelente blog! Saludos!
Hola David!
Gracias por tu aporte! Justo hoy estaba pensando que quizá mi info está quedando obsoleta porque hace mucho no hago una clase en Coder hahaha pero veo que sigue igual más o menos, una pena!
Hola Flor, me sirvió mucho este posteo ya que estoy buscando iniciar algún curso en CODER o UTN es mi otra opción.
Justamente queria comenzar el de UX writing, y como requisito tengo que completar primero el de diseño UX. Veo que este post es de hace un tiempo, pudiste finalizar el curso de diseño UX? que te pareció? Viste algo de UX writing durante el mismo?
Hola Juli!
Los 2 cursos de diseño UX los finalicé 🙂 y por lo que me comentaron desde comments más recientes, las cosas en Coder siguen igual 🙁 La verdad es que si para hacer el curso de UX Writing te piden como requisito el de UX básico, ya ahí entraría a dudar. Para mi es una estrategia de marketing pura y dura. ¿Y si alguien ya tiene formación de otro y solo quiere profundizar no puede hacerlo? Mmmmhn…
Hola Flor! Estoy buscando algún curso de community management que sea realmente bueno porque ya estoy terminando mi grado en comunicación.
Estoy entre coder y un curso de la UBA que son 10 clases de 1 h.
Conoces o tenes experiencia con alguno de estos?
Gracias 🙂
Hola Marti!
La verdad no tengo referencias de marketing digital porque hace mil no estudio nada relacionado a eso! Pero si de prestigio hablamos, pesa muucho más la UBA que Coder.