[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”]
Les juro que es la última vez este año que hablo de lo rápido que se pasó ok no, no puedo prometer esto. ¡Parece ayer que les estaba escribiendo sobre los libros que tenía planeado leer este año! Por eso, y con razón de ser mediados de Agosto, hoy les traigo una update de los libros leídos hasta ahora este 2019.

Cabe aclarar que no respeté los libros que iba a leer (en el post que les linkeé más arriba pueden verla), pero los que leí hasta ahora son en su gran mayoría grandes favoritos que no puedo dejar de recomendarles. Obviamente voy a estar leyendo el resto de esa lista en algún momento — ¡quizá en lo que queda del año!

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”]
Últimamente a raíz del contenido que estoy subiendo a mi Instagram y a Youtube, estoy leyendo más libros de autoayuda. Se que tienen mala prensa y mucha gente considera el género estúpido o inclusive plenamente comercial, pero me parece que estos libros pueden servir como disparador de pensamientos críticos que nos invitan a cuestionar lo que pensamos y creemos al momento. ¡Y ustedes saben que yo soy muy fan de desafiar mis propios preconceptos!

A continuación les voy a hacer una muy breve reseña en 3 oraciones de los 15 libros que marqué como 5 estrellas y fueron los más relevantes hasta ahora (¡hacer reseña de los casi 30 que leí se va a hacer muy extenso!). Como siempre, pueden ver mi opinión completa de cada libro en mi cuenta de GoodReads o en los videos de IGTV que hago comentándolos ?


[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”]


1. “Encuentros (El lado B del amor)”, Gabriel Rolón. Este libro lo leí a los 2 meses de dejar de salir con un chico que me encantaba. Me llegó al alma y me hizo cuestionarme mil cosas y a la vez asentir con la cabeza en un montón de otras. Gabriel Rolón me encanta en todo aspecto y me parece que, junto a Jorge Bucay, es de los terapeutas/psicólogos que más me gustan.

2. “Filosofía para la Era Digital”, Manuel Calvo. ¡Qué librazo! Me llamó la atención el título al toque cuando lo vi en la librería; me dije: ¡tengo que leerlo! Y no me decepcionó en lo absoluto. De hecho, me quedé con ganas de más. Resumido en una frase, el libro habla de lo importante que es ser conscientes del impacto que tienen nuestras decisiones personales respecto del uso de los nuevas tecnologías.

3. “La Princesa de Hielo”, Camilla Läckberg. ¡Cómo no leer un libro escrito por una autora de uno de mis países favoritos y que aparte tiene sus historias situadas en ese bello país que es Suecia! No se si es su forma de narrar o el hecho de que el país es TAN frío (climáticamente hablando), pero cada vuelta de página te deja con escalofríos y sin saber qué es lo que va a pasar. ¡Muy buena autora de thriller y misterio!

4. “Historia Secreta del Mundo Mágico”, Patricio Tarantino. Un libro que sin lugar a dudas es un MUST si sos Potterhead/fan de Harry Potter como yo. Patricio nos cuenta la historia de principio a fin: la historia de JK Rowling, cómo escribió los libros, luego las películas y finalmente los parques temáticos.

5. “Diseña tu cambio”, Alejandro Melamed, Fabián Jalife. Hay muchos libros sobre cómo llevar adelante tus proyectos con ejercicios prácticos, y yo habiendo leído muchos de ese estilo puedo decirles que este es el mejor y el más completo de todos. Habla por supuesto del FODA, los objetivos SMART y todo eso que todxs casi que ya sabemos de memoria. Pero las preguntas que abren y cierran cada capítulo son muy interesantes de responder y elaborar para poder encaminarse.

6. “El universo de lo sencillo” y “Cabeza, corazón y tripa”, de Pablo Arribas. Ok, si, son dos libros en un solo punto pero porque están relacionados y son del mismo autor ? Ambos libros los recomiendo muchísimo para cuando tienen ganas de reflexionar y meter nuevas ideas en la cabeza pero no se quieren complicar demasiado. El lenguaje es sencillo y la lectura súper dinámica.

7. “Donde Vive el Asombro”, Fabiana Fondevilla. Con este libro me pasó algo muy raro: no me gustó desde el principio. Es muy peculiar porque arranca hablando de yuyos y las distintas formas de las nubes, pero luego arranca la parte más espiritual y de autoayuda que fueron las que más me gustaron. Es un libro que transmite mucha paz mientras lo lees.

8. “Rota Se Camina Igual”, Lorena Pronsky. ¡Qué librazo! Escrito de manera super cruda, les aseguro que se van a sentir identificadxs con muchos de los escritos cortos de Pronsky; de hecho, ¡yo tengo varios subrayados y que vuelvo cada tanto a revisitar!

9. “En Defensa de la Conversación”, Sherry Turkle. Este libro es, hasta el día de la fecha, mi favorito de todos los que he leído EN MI VIDA en este género (y no estoy exagerando). Si bien es un libro bastante grueso, es muy sencillo de leer y los ejemplos que brinda la autora ayudan a ilustrar sus ideas perfectamente. Una patada en el estómago para todxs nosotrxs que vivimos inmersos en nuestros dispositivos móviles.

10. “Four: El ADN Secreto de Amazon, Apple, Facebook y Google. Si bien es un libro centrado en datos económicos y del tipo que no suelo leer, se trata acerca de 4 grandes empresas que hoy prácticamente dirigen nuestras vidas, así que ¡cómo no iba a interesarme! El libro es excelente y educa de manera efectiva acerca de estos 4 gigantes; habían cosas que realmente no sabía de ellos.

[siteorigin_widget class=”WP_Widget_Media_Image”] Tags:

Leave A Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *